Aprende y comparte sin fronteras
con nuestros cursos interculturales
.
.
Aprende algo nuevo, prueba experiencias por primera vez y desarrolla una nueva habilidad, de manera divertida y productiva.
Descubre una nueva cultura de la mano de una persona nativa y rompe barreras culturales, prejuicios y estereotipos.
Apoya a la causa de los refugiados a la vez que intercambia experiencias con ellos y con otras personas con los mismos valores e intereses que tú.
Ofrecemos cursos y clases particulares de árabe, español, francés y ruso, impartidos por personas de Siria, Egipto, Venezuela, Honduras y Ucrania, nativos en el idioma enseñado. Promovemos el aprendizaje a partir del intercambio cultural, invitando nuestros alumnos a romper barreras y estigmas.
¿Quieres estudiar alguno de estos idiomas? Rellena el formulario haciendo clic en el botón al lado y te enviaremos más información.
¡Aprende un nuevo idioma y descubre una nueva cultura a la vez!
Contamos con una programación abierta a todo el público y organizamos, principalmente, talleres bajo demanda para grupos privados y para organizaciones.
En este taller, que se realiza presencial y online, aprenderás a preparar comidas típicas de Egipto, Nigeria, Palestina, Siria o Venezuela. Conocerás más sobre los sabores e ingredientes de la gastronomía de estos países de mano de una persona nativa que contará además historias y curiosidades de los platos preparados. Al final disfrutarás de la comida hecha conjuntamente por todos en una cena informal y divertida.
En nuestras cenas podrás probar la comida típica de Siria, Egipto o Venezuela, a la vez que conoce más sobre algún aspecto de sus culturas e historia. Hablamos de temas como: la mujer árabe, los refugiados LGBTIs, la familia musulmana, y más. Es una oportunidad única de conectar con otras culturas y romper prejuicios y estereotipos.
Así como en nuestras Cenas con Historia, podrás probar la comida típica de Siria, Egipto o Venezuela, y además, disfrutar de un cortometraje o documental de estos países, para conocer más sobre algún aspecto de sus culturas. Al final del cine comentamos la película y debatimos de manera informal y divertida.
Aparte de nuestros talleres de cocina, organizamos este totalmente dedicado a los dulces árabes o venezolanos. En esta experiencia, aprenderás a preparar algunos tipos de dulces, con enfoque especial en los que son típicos en Siria o en Venezuela. Son riquísimos y al aprenderlos con nuestros/as profesores/as podrás hacerlos en tu casa.
En esta clase de 2h, nuestras profesoras de Siria y Pakistán enseñan a crear en papel dibujos con henna, tinte natural que se utiliza para hacer «tatuajes» en el cuerpo y teñir el cabello. Ellas nos cuentan además el significado e historia de los tatuajes de henna. Al final de la clase puedes animarte a hacerte un tatuaje en tu piel, hecho por la profesora, y que te durará alrededor de una semana.
En 2h de clase podrás conocer los conceptos básicos de la lengua árabe, las letras del alfabeto y los acentos gráficos, y podrás practicar la escritura de derecha a izquierda probando con palabras sencillas. Al final, verás que ya puedes identificar las letras cuando leas algo y a lo mejor te animarás a estudiar árabe.
En este taller introductorio de 2h, podrás explorar los conceptos básicos del idioma árabe, la escritura de derecha a izquierda, practicarás el diseño artístico con bolígrafo y al final podrás probar escribir tu nombre en árabe con tinta, y ¡llevártelo a casa! No es necesario conocimientos previos del idioma.
En esta experiencia de 2h descubrirás los pasos básicos de las bailes y folclore de Ucrania, Mali y Honduras. Conocerás las ropas, el peinado, los colores y las canciones típicas y las curiosidades de estos bailes alegres y muy divertidos. Verás que además de aprender algo nuevo perderás unas cuantas calorías!
Nuestro objetivo es romper estigmas y prejuicios, acercar culturas y aprender de las diferencias, por eso, organizamos charlas abiertas para debatir temas importantes como: los estereotipos de la mujer árabe, la familia musulmana, el camino de los refugiados de Siria hacia Barcelona, la vida secreta del colectivo LGBTI en Egipto, diversidad cultural e integración, y más.
Barcelona es una ciudad multicultural y nuestros profesores/as se enamoraron de ella. Organizamos tours especiales para enseñar una visión distinta de la ciudad a partir de la perspectiva de una persona refugiada o inmigrante. Por ejemplo: un tour por el barrio Raval, donde hablamos sobre el mundo árabe y la visión de una Siria.
En este hermoso taller trabajamos en grupos temas como identidad, raíces e interculturalidad. Se utilizán herramientas artísticas para expresar temas relacionados con el camino de irse de casa, el nuevo hogar, qué es lo que llevo conmigo, qué es lo que dejo, quién soy y dónde está mi pertenencia, tanto para personas migrantes como autóctonas, integrando los factores comunes y las diferencias a través de la creación y el arte.
La formación intercultural es hoy en día un elemento esencial para cualquier organización del sector privado o público que opere tanto a nivel local como internacional. Pensando en ello, ofrecemos formaciones interculturales para empresas, fundaciones, universidades y asociaciones, adaptadas a sus necesidades y sus objetivos. Trabajamos con 30 profesores de más de 10 nacionalidades diferentes.
Si deseas contratar nuestros talleres y experiencias para grupos cerrados, empresas, universidades o escuelas, envíanos un mail a info@abrazocultural.com.
¡En nuestros perfiles en las redes sociales puedes ver los detalles de las experiencias que ya realizamos!
Ofrecemos talleres culturales de baile ucraniano, caligrafía árabe, cocina síria y mucho más. ¡Inscríbete!
En nuestro Facebook e Instagram hablamos de nuestros cursos y talleres y de la situación de los refugiados en España.
Dejanos tu mail abajo y recibe todas las novedades de nuestros cursos, talleres y experiencias de primera mano.
A través de nuestro formulario de contacto puedes enviarnos comentarios, críticas y sugerencias.
Si deseas participar contribuyendo financieramente con nuestro proyecto puedes hacer una donación directamente a nuestra cuenta bancaria. El dinero recaudado será invertido en la formación de nuestros profesores, en la compra de materiales necesarios para los cursos y talleres, y en el alquiler de los espacios donde los realizamos.
Suscríbete a nuestra newsletter para estar actualizado de las novedades de nuestro proyecto, conocer de primera mano los nuevos talleres y el lanzamiento de nuestros cursos de idiomas.